espacio dedicado a la literatura alternativa encaminada al mejor conocimiento de uno mismo...
lunes, 28 de febrero de 2022
lunes, 21 de febrero de 2022
"poetas de hoy" Carmen Azparren Caballero

Apasionada por la literatura desde niña y animada por su abuelo paterno se inició pronto en la escritura aunque sus primeros relatos profesionales no llegaron hasta varios años después.
Casi 30 años como profesional de servicios de atención domiciliaria orientados a la tercera edad han llenado su obra de humanidad y cercanía siendo capaz de transmitir con sencillez conceptos tan complejos como el amor, la fé, el misticismo y los valores humanos.
Su primer libro Sinfonías del Alma (Editorial Albores) publicado en 2013 es un canto al amor místico y fraterno que promueve la unidad en diversidad. En 2015 colabora con la Editorial Zayas en Versos Náuticos, una recopilación de poemas de autores iberoamericanos. En 2017 publica Hijos del Viento (Aliar Ediciones) y su obra más personal La Pérgola y La Pérgola II: Diario de un alma en tránsito (Aliar Ediciones), una colección de relatos en primera persona que muestran una esperanzadora visión de la vida después de la muerte. En 2019 colabora con Libros Certeza en la publicación de En la estela del haiku, una recopilación de varios autores que nos acerca a la poesía japonesa.
Carmen es miembro de la A.A.E (Asociación Aragonesa de Escritores), ha participado en diversos eventos literarios a lo largo de la geografía española y colabora habitualmente con varias causas benéficas. Muy activa en la red disfruta conociendo e interactuando con sus lectores y compañeros de profesión.
Para Carmen cada día es una oportunidad única para crear y compartir su arte literario con sus seguidores. En la actualidad se encuentra trabajando en la edición de 3 nuevos proyectos llenos de amor universal, auténtico sentido de la amistad, luz y paz.
miércoles, 16 de febrero de 2022
autores de hoy: "Jesús Zafón Santiago"
Hoy quiero hablar de Jesús, no el de Nazaret, sino del que nace en Rivabellosa (Álava) en 1956. A los seis años pasa a vivir en Miranda de Ebro (Burgos). Interesado desde muy joven por el campo de las artes plásticas, recibe en 1974 el Primer Premio de Pintura en el II Certamen Nacional de Artes Plásticas de Universidades Laborales, en Sevilla. A este reconocimiento le siguen otros en Miranda de Ebro, Burgos, Gijón y Huesca. Realiza estudios de Bellas Artes, consiguiendo la licenciatura en 1980. Cuatro años más tarde inicia su actividad como ilustrador y escritor de libros infantiles-juveniles, campo en el que ha publicado más de una veintena de libros. En 1985 obtiene, por oposición, la cátedra de dibujo.
y para muestra un botón, bueno un poema qu eya se huele de que va... exacto de primavera, arrancando la vida en cada verso