Entrevista con la doctora en firología hispánica y poetisa Alicia Silvestra, donde nos comenta la practica de tradución a nivel poético algo mucho más complejo que traducir palabra por palabra o verso po rverso ya que tiene su propio ritmo y su promia rima y es algo que al cambiar de idioma, en parte se difumina... Alicia es una excelente conocededora de la lengua de Castilla y es una de las personas más indicadas para hablr de este tipo de cuestiones y por ello desde leyescribe hemos considerado la más idónea para hablar de este tema.
espacio dedicado a la literatura alternativa encaminada al mejor conocimiento de uno mismo...
lunes, 30 de noviembre de 2020
viernes, 27 de noviembre de 2020
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Efeméride ilustre, Félix un hombre feliz pese a su dura vida
Como hoy hace 457 años que nació Lope de Vega (por quien tengo una admiración sin límites), os dejo otro soneto suyo. Nadie como él, que vivió intensamente, amó y sufrió como nadie, se arrepintió, supo lo que era el despecho y el desamor... Y creo que nadie ha definido lo que es el amor como él en este soneto. Eso sí, el amor de verdad, el que es como un terremoto que te sacude de arriba abajo y te da la vuelta como un calcetín. O sea, el amor de verdad, sin curselerías ni ñoñeces.

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
* Efemeride obtenida de https://www.facebook.com/gozARTE/posts/10158969251818086
viernes, 6 de noviembre de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)